Las cajas fuertes son una opción al alcance de todos si lo que se busca es un elemento de máxima seguridad para guardar algo de valor, ya sea material, documentos o dinero, pueden ser útiles tanto para particulares para colocarlas en una vivienda como para oficinas, despachos o comercios.
Es habitual contar con una caja fuerte en un local comercial en el que se maneja gran cantidad de dinero en efectivo o diversos documentos de valor, para tener una mayor protección y de esta manera evitar pérdidas o extravíos.
Es importante que las cajas fuertes que vayan a instalarse en los comercios estén fabricadas de láminas de acero, su espesor puede ser variable alrededor de los 2 ó 3 milímetros de espesor. Además muchas de estas cajas fuertes cuentan con una cámara interna de 2 milímetros de espesor para una mayor protección.
Las puertas de este tipo de cajas fuertes para comercios deben ser de acero y tener un espesor de entre 3 y 5 milímetros con unos pestillos de acero u otros elementos de seguridad.
En cuanto a su forma de cierre estas cajas fuertes pueden ser manuales o electrónicas, las manuales son las que funcionan con llaves que no suelen ser frecuentes en la actualidad y las electrónicas van con una clave o código de seguridad.
Muchas de estas cajas fuertes además tienen algunos extras o complementos por los que puede optar como que tengan protección contra incendios, que haya una placa de acero antitaladro en la cerradura, un sistema anti-hundimiento, entre otras medidas.
Otra cuestión que hay que tener en cuenta antes de tomar ninguna decisión es el tamaño que debe tener la caja fuerte que en parte dependerá de lo que quiera guardar en su interior. Casi todas las cajas fuertes suelen estar disponibles en varios tamaños para que pueda elegir la que más se adapte a sus necesidades.
0 comentarios:
Publicar un comentario